

INSTITUTE OF SCRAP RECYCLING INDUSTRIES, INC.
60
CAPÍTULO V:
El mercado global de los desperdicios
La naturaleza del mercado de los desperdicios se ha vuelto cada vez
más global en las últimas décadas. Las cifras de la base de
datos de Comtrade de las Naciones Unidas muestran
que en 2016 solamente, las exportaciones de
todas las materias primas de desperdicios de
los países declarantes llegaron a un valor
de más de 70 mil millones de dólares.
Mientras que Estados Unidos es el mayor
exportador de productos reciclados en
el mundo y China es el consumidor
dominante de materias primas a nivel
mundial (inclusive de desperdicios), el
mercado de desperdicios está lejos de ser
bilateral y se extiende prácticamente a todos
los rincones del mundo.
El mercado globalizado de los desperdicios es
una función de los sistemas mejorados de transporte
y tecnología, de la población creciente del mundo y de
la urbanización creciente, así como de una mayor conciencia de los
beneficios del uso de materias primas de desperdicios dado los
limitados recursos naturales de la tierra. Estos beneficios
incluyen no solo el precio relativamente más bajo
de los desperdicios en comparación con la
mayoría de los insumos de otras materias
primas, sino también el ahorro de energía
resultante y los beneficios ambientales
sobre los cuales los fabricantes y la
sociedad en general se están volviendo
cada vez más conscientes. Como
resultado, se espera que el uso global
de desperdicios registre un crecimiento
continuo en las próximas décadas a
medida que la confluencia de los cambios
demográficos, climáticos, de desarrollo
sostenible, de mercado y tecnológicos
proporcionen incentivos aún mayores para el uso
de productos reciclados.
EL MERCADO DE LOS DESPERDICIOS EN EXPANSIÓN